top of page
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Paulino Monroy en una noche con Chequez y Zorsopulos

  • Rodrigo Estrada
  • 25 may 2018
  • 4 Min. de lectura

El pasado sábado 19 de mayo, el cantautor guanajuatense, Paulino Monroy se presentó en la ciudad de Pachuca, en el bar La Curandera. Después de dos años de haberse presentado en septiembre de 2016, Paulino Monroy regresó a cantarle a su público de la bella airosa, y cómo ha sido su costumbre, no se presentó solo, vino acompañado de Sofía Zorsopulos y del cantautor hidalguense Chequez.

Chequez a sus 19 años, es un chico talentoso, originario de Actopan, Hidalgo. Inspirado por la banda mexicana Panda y su ex vocalista José Madero, Chequez ha empezado a compartir algunas de sus composiciones, entre las que se encuentra la canción "Feo", la cual con versos graciosos expresa el empeño de un chico que a pesar de no ser un galán de televisión, tiene muchas cosas más que ofrecerle a la chica de la que está enamorado.

La propuesta musical de Chequez viene fuera del género urbano y se ha enfocado en la balaba y el pop, siendo un amante de hacer presentaciones acústicas, pues considera que de esa forma se logra una mayor intimidad con el público. Su desarrollo en el escenario es bueno, inclusive original, antes de iniciar con su segunda canción titulada 1908 (la cual será parte de su próximo EP), empezó declamando una corta historia de un supuesto viaje que él había tenido en un tren, en el cual tuvo que lidiar con el romance de una pareja de recién casados. En septiembre de este año estará estrenando un EP de 7 canciones el cual será titulado Amor, mujeres y muerte.

Chequez es un joven cantautor de Actopan, Hidalgo.

También tuve la oportunidad de platicar con Sofia Zorsopulos, baterista profesional originaria de Argentina. Actualmente es baterista del cantante colombiano Esteman y de la banda argentina Agosto Pop pero ahora también será solista. Decidió debutar en la ciudad de los fuertes vientos para que con la misma fuerza su voz recorra más lugares de la república. Sofia platicó que considera a México como un punto importante para el desarrollo musical en América Latina, ya que en su país natal le fue difícil encontrar las oportunidades que ha encontrado en este país, empezando con el hecho de que poco a poco han ido cerrando lugares que servían de escenarios para los músicos emergentes, así como la inaccesibilidad a festivales de música, siendo en México en donde ha visto que los festivales musicales son accesibles para todo tipo de bandas y cantantes, sin importar si cuentan con un contrato discográfico o si trabajan de forma independiente, además de la gran variedad de escenarios que hay en cada estado, permitiendo una mayor difusión de su música.

Acompañada de una caja de percusión y una guitarra, Sofía hizo sonar su potente voz entonando algunas de sus primeras composiciones así como un par de covers de canciones que en su momento la inspiraron para iniciar en la música. Su estilo es muy particular y asombroso, que deja con muchas ansias de que salga pronto su primer sencillo, el cual espera lanzarlo en el mes de junio, sin una fecha en concreto por el momento. Su primer EP llevará por nombre "Insomnio", aun no tiene canciones publicadas en alguna red social, sin embargo pueden empezar a seguirla en sus redes sociales para que estén al tanto de sus presentaciones y la salida de su EP debut como cantante.

Por último, platiqué con Paulino Monroy, un cantante que ha sabido ser constante, paciente y apasionado, que tras más de 15 años de carrera, hasta hace unos cuantos años, tuvo la fortuna de ser firmado por la discográfica Warner Music. Ahora está por sacar su segundo disco que se llamará "Cuento Vaquero", del cual ya han salido los primeros sencillos, siendo estos "Te quedas o te vas", una canción rítmica y pegajosa, sin necesidad de usar recursos urbanos, lo cual lo hace una propuesta interesante para los que desean escuchar otras opciones, también salió la canción "Dejaré", en la cual lo acompaña la cantante Julieta Venegas, una de sus cantantes favoritas. Paulino es una cantante sensible, directo y entregado, disfruta de cada cosa que hace sin darle demasiada importancia a la mala crítica y a la fama superficial, pues lo que más disfruta es el contacto con el público, al cual respeta y quiere mucho. Afirma que después de su disco debut "Larga Duración", con Cuento Vaquero-disco que saldrá en el mes de agosto-, se ha liberado de ciertos vicios musicales, atreviéndose a intentar nuevas formulas y nuevos ritmos, ya que el disco contará con una variedad de géneros, que irá desde el ranchero y el bolero (por ejemplo "Dejaré"), hasta el Bossa Nova y la Zamba. Dentro de la plática, comentó que le gustaría hacer una recopilación con sus canciones que han salido como soundtrack en algunas películas, teniendo la intención de poder sacarlo en cuanto tenga un número mayor de ellas y poder interpretarlas con un concepto especial, por ejemplo con arreglos orquestales.

Cómo en otras ocasiones lo ha demostrado, Paulino es un apasionado de la música y sobre todo de reinventarse, pues varias de sus canciones las presentó con nuevos arreglos, como el caso de "Las Vacas", una de las canciones favoritas de su público. Entre chistes y breves pláticas, Paulino siempre logra conectar con su público que se termina conviertiendo en un grupo-muy grande-, de amigos que se reúnen para cantar, todos entonando las composiciones del cantautor originario de Celaya, Guanajuato. Después de un poco más de una hora de deleitar con su voz, Paulino bajó del escenario para saludar y tomarse fotos con sus fans.

Ahora sólo queda esperar a que salga "Cuento Vaquero" en el próximo mes de agosto, pero por mientras podemos seguir escuchando "Dejaré" y "Te quedas o te vas". Al igual que muchos de los asistentes, yo también espero que Paulino regresé a Pachuca después del lanzamiento de su nuevo material, para juntos volver a corear sus canciones, acompañados de su voz y su guitarra.

Ya se alargó esta publicación, pero era imposible sintetizar tanto lo genial que fue aquella noche en la Curandera, y no queda más que agradecerle a Chequez, Sofía y Paulino por su música y su calidez a la hora de platicar. También le agradezco a Mango Recods y a De Gira por las facilidades dadas para la cobertura de este evento.

Nos vemos en la próxima publicación, te espero en mis redes sociales para seguir platicando.

Xoxo, Rodrigo

Comments


¡Comparteme tu opinión!

¡Bien! Mensaje recibido.

#TAGS

© 2023 by Annabelle. Proudly created with Wix.com

bottom of page